sábado, 3 de marzo de 2018

Por segundo año consecutivo se realizó el Tekoverano en Ramada Paso

En el Complejo Curuzú Jaime se llevó a cabo el evento con numerosa participación de vecinos de Ramada Paso, de Ensenada Grande y de Itatí. 


A orillas de la laguna Curuzú Jaime se desarrolló el programa Tekové Potí del Gobierno Provincial, en su versión de verano, en coordinación con el Municipio de Ramada Paso. 

Minutos después de las 15 comenzaron las actividades para los más chiquitos con barriletes y pinturitas, con premios para todos los participantes. 

También se realizó el campeonato de fútbol masculino y femenino, la gran kermesse y el bingo con la entrega de premios a cargo de las autoridades municipales encabezadas por el Intendente Pablo Puyol y los concejales Dario Gauto, Marta Segovia y Juan José Goyochea. 

Al promediar la jornada se eligió a la reina. Siete jovencitas se presentaron y resultó segunda princesa Celeste Ruiz Díaz, la primera princesa Oriana Acuña y la reina Micaela Vallejos. 

En tanto en el fútbol femenino resultó subcampeón el equipo La Familia y campeones Los Pumas; y en masculino resultaron en tercer lugar Ramada Porá, en segundo San Antonio y se consagraron campeones Los Pibes. 

Tanto la reina Micaela Vallejos como el equipo masculino ganador Los Pibes representarán a Ramada Paso en el cierre provincial que se realizará los días 23, 24 y 25 de marzo en la ciudad de Corrientes. 

La fiesta culminó con sorteos de juguetes, bicicletas y un equipo de música entre todos los asistentes, y el grupo Ritmo Total, de Itatí, tuvo a su cargo el cierre de la jornada de “vida pura” en Ramada Paso.



















Galería de imágenes

Videos

viernes, 2 de marzo de 2018

El Intendente Puyol brindó el informe de gestión y dejó inaugurado el período de sesiones del Concejo Deliberante

En la tarde de hoy el jefe comunal, profesor Pablo César Puyol inauguró el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de Ramada Paso. 


En el edificio de la Municipalidad de Ramada Paso se realizó el acto con la presencia del Vice Intendente Salvador Antonio Puyol, los concejales Rubén Dario Gauto, Marta Dolores Segovia y Juan José Goyechea y la secretaria Patricia Costanzo.

Además estuvieron personal del municipio y público en general. 

Luego de iniciar la sesión del Concejo y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el presidente del cuerpo Salvador “Koki” Puyol invitó al Intendente a brindar el informe de gestión. 

Discurso del Intendente Pablo Puyol 
Señor Presidente del Honorable Concejo Municipal, señores concejales, colegas empleados municipales, señores secretarios, vecinos de nuestra querida localidad. 

Luego de cuatro años de gestión, estamos iniciando una nueva etapa, estos años nos dejaron muchas cosas, nos dejaron objetivos cumplidos y otros por cumplir, sabemos que la tarea no fue fácil, pero con el apoyo, el esfuerzo y la buena administración hemos podido superar nuestras propias expectativas, a su vez la capacidad de intercambiar con otros organismos provinciales y nacionales nos fueron dando beneficios para nuestro pueblo. 

Este año que paso, y esta gestión nueva nos encuentra con nuevos desafíos, con una crisis económica totalmente acentuada que afrontar, y la necesidades de rearmarnos con los recursos humanos, económicos y materiales para optimizar de la mejor manera el trabajo, fortaleciendo las relaciones en nuestra institución y con otras instituciones, a fin de poder mejorar aún más la calidad de vida de nuestra población, el trabajo en conjunto ha dado sus frutos, tal es así el excelente trabajo que se ha realizado el año pasado en los actos interinstitucionales, resaltando el Día de la Bandera, el Día de la Independencia y el Encuentro de la Diversidad Cultural, que por primera vez contó con delegaciones de otros países y de escuelas del departamento y vecinas que a través de sus stands. Fueron integrando e intercambiando saberes con los propios actores, acción conjunta con las escuelas de la localidad y con la colaboración especial de rector Pedro Toccalino que siempre nos acompaña, así como también los distintos directivos de las demás escuelas. 

En cuanto a fortalecimiento socio comunitario, hemos acompañado a más de 50 familias en la contingencia causada por el fenómeno de “El Niño” en la localidad, que propicio más de 2000 mm de agua caída en menos de 45 días, desbordando lagunas, caminos, esteros y cañadas de la localidad, para ello el municipio aportó mano de obra y materiales para reconstrucción de viviendas, núcleos húmedos, alcantarillas, cunetas, techos, y todo el sistema productivo que quedó devastado, conteniendo con apoyo económico, mercaderías, ropas, colchones y demás elementos. 

La educación siempre ha sido nuestro pilar, por ello hemos realizado apoyo escolar a chicos de primaria y primeros años de secundaria, que continuará este año, profesor de computación e inglés en la escuela del paraje Chilecito, apoyo con personal de maestranza para distintas escuelas, combi gratuita para alumnos del nivel terciario que van a Itatí, becas para estudiantes de nivel terciario y universitario, compra de útiles para chicos con necesidades básicas insatisfechas, apoyo constante con aportes económicos para grupos de egresados de todos los niveles, viaje de fin de curso gratuito para chicos de la escuela secundaria, con alojamiento en la entidad binacional Yacyretá. 

A su vez los niños este año han tenido su lugar, festejando el mes del niño con distintas actividades, hasta la visita a un circo de renombre internacional en forma gratuita en la localidad de Corrientes Capital, culminando con un megafestejo del Día del Niño con entrega de juguetes para todos y más de 150 premios para todos los chicos, en el camping y balneario municipal, proponiendo la continuidad este año de este evento que ya es una marca registrada de esta gestión y de la gestión de ex intendente Salvador “Koki” Puyol. 

Retomamos nuevamente, la estudiantina con la participación de jóvenes de la Escuela Agrotécnica y el Colegio Secundario de Ensenada Grande, con distintos, juegos en equipos, y un premio de un viaje a Ituzaingó para los chicos ganadores. 

En cuanto a obras públicas y gestión, se ha conseguido a través del Gobierno Provincial la complementación y refacción del polideportivo municipal, extendiendo el playón , construcción de parrilleros, arreglo de sanitarios y vestuarios, cerramiento completo, techado completo, siendo esta una obra de mucha importancia para cubrir las necesidades que demanda la población para realización de eventos de tipo, deportivo, cultural y educativo, contando de esta manera con un salón de fiestas para la realización de eventos privados con capacidad de más de 400 personas. 

Extensión de la Ruta Provincial Nº 1 hacia el sur, para lo cual nos da un posicionamiento cercano al río y de acceso al Tabacué, por tierra, a fin de propiciar a través de la gestión público-privada el turismo religioso. 

Mano de obra para la familia Valenzuela, quien a través del aporte de los vecinos han podido reconstruir su casa después de haber sufrido un voraz incendio que les ha dejado con lo puesto, pero por medio de la ayuda municipal y de la sociedad que mostró su gran solidaridad hoy ya están viviendo nuevamente en su hogar. 

Este año nos planteamos nuevos desafíos, la implementación del Banco de Crédito Municipal, por el cual y a través de la selección de proyectos el municipio aportará mano de obra y/o materiales para construcción de emprendimientos, actualmente se está construyendo un local para una heladería, que fue seleccionado el año pasado. 

Apertura de carreras terciarias en la localidad, a través de la gestión municipal ante la Ministra de Educación y luego a través de la Directora de Nivel Superior, Susana Nugara se ha logrado implementar ofertas de tecnicaturas para el año lectivo 2018. 

Construcción de muelle y mirador, quinchos y parrillas en camping y balneario municipal Curuzú Jaime. 

Construcción de cancha de 11 jugadores e iluminación de la misma para fortalecer las actividades deportivas. 

Arreglo ya condicionamiento de los espacios verdes y de recreación, juegos para chicos en el barrio Ñande Roga ra, construcción de plaza con implementos de gimnasio al aire libre. 

Continuación con el sistema de recolección de residuos, para lo cual se ha comprado 10 contenedores de 1000 litros implementando en los próximos meses un sistema diferenciado de recolección y la apertura de puntos verdes en espacios públicos, plazas, escuelas, iglesia, camping, sala de primeros auxilios, municipio. 

Eximición de impuestos a prestadores de servicios turísticos y acompañamiento constante a través de mini créditos y acompañamiento técnico para créditos de entidad financieras. 

Construcción de primera etapa de parque acuático, con una pileta para grandes y chicos ampliando así la oferta turística y los atractivos en la localidad. 

Limpieza de embalsados a fin de bajar la población de los mismos para aumentar el espejo de agua aprovechable en el camping municipal. 

Enripiado y acondicionamiento de la entrada de la Capilla San Antonio de Padua, aportando mano de obra y materiales por la Misión de Apoyo. 

Obra en conjunto en Capilla Santa Rita de Casia del paraje Chilecito. 

Mejoramiento del servicio de atención al público en la municipalidad a través de cursos y capacitación al personal, así como también optimización del registro de datos a través de la carga en sistemas de información. 

Implementación del juzgado de faltas municipal por lo cual tendremos la posibilidad de realizar juicios de apremios y poder aplicar sanciones a distintos infractores como ser, infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, animales sueltos, morosidad en impuestos automotores e inmobiliarios, sitios baldíos, etc. 

Apoyo psicológico a través del CIC, clases de apoyo, gestiones de pensiones, gestiones de medicamentos, turnos de Anses, atención en tratamientos prolongados, farmacia, etc. 

Una vez culminado el polideportivo municipal, inicio de campeonato de futbol femenino, masculino y menores. 

Apoyo a actividades deportivas recreativas no tradicionales como ser, clases de zumba y clases de taekwondo. 

Creación de la escuela municipal de danzas folclóricas, para representar al municipio en los distintos festivales. 

Creación de la delegación de Ramada Paso de biblioteca popular, y centro de jubilados. 

Compra a través de crédito a municipio de camión para uso municipal. 

Iluminación en barrio Chilecito.

Compra de transformador y colocación por medio de la DPEC para familia Toledo Martínez. 

A su vez proponemos también la exigencia y el profesionalismo del personal municipal por ello, pretendemos brindar vestimenta acorde a cada trabajo, y realizar un diagnóstico de funciones a fin de realizar un organigrama que permita aprovechar la potencialidad de cada uno, proponiendo un aumento del 20% en etapas del salario municipal, sobrepasando así la propuesta del estado nacional y provincial. 

En la seguridad de que seguiremos trabajando juntos, dejo inaugurado el período ordinario de sesiones de este Concejo Deliberante.





miércoles, 28 de febrero de 2018

Llega el Tekoverano al complejo Curuzú Jaime

Este sábado 3 de marzo tendrá lugar, por segundo año consecutivo, el Tekoverano en Ramada Paso.


En la mañana de hoy el Intendente municipal, profesor Pablo Puyol recibió el Coordinador Provincial de Tekové Potí, Mauro Segovia, junto al concejal Dario Gauto para la organización del Tekoverano que llegará a Ramada Paso el sábado 3 de marzo.

El evento tendrá lugar en el Complejo Curuzú Jaime y dará inicio a las 14:00, con entrada libre y gratuita.

Habrá concurso de bailes y pinturitas, barriletes, kermes, bingos, juegos para niños, peluquería, sorteos, campeonatos de fútbol, elección de reinas y el cierre a cargo de Ritmo Total. La inscripción se realizará en el lugar.

El Municipio de Ramada Paso brindará el servicio de transporte gratuito desde el paraje San Benito hasta el barrio Sotelo para que todos puedan participar.

viernes, 9 de febrero de 2018

ROSA ITATÍ MAYOL Q.E.P.D.

El Municipio de Ramada Paso comparte el dolor de las familias Mayol y Gómez, por el deceso de la señora Rosa Itatí Mayol, quien fuera vecina de la localidad y comparsera de alma de la agrupación Ñemboyeré, Sol Naciente y Los Pomberos.

Que Dios la tenga en la gloria y dé a sus familiares una pronta resignación.

domingo, 28 de enero de 2018

PESAR POR EL FALLECIMIENTO DE ROBERTO QUINTANA

El Municipio de Ramada Paso expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Roberto Quintana.



Roberto fue en su niñez y juventud integrante del primer Ballet Municipal y jugador de la selección de fútbol, categoría cadetes, una persona íntegra y responsable como funcionario de tránsito de la Ciudad de Corrientes.

El Intendente Pablo Puyol, el Vice Intendente y demás funcionarios municipales acompañan a todos sus familiares y amigos implorando una plegaria al Cielo y a Nuestra Madre de Itatí por su eterno descanso.

sábado, 13 de enero de 2018

ENTREGA DE REMERAS PARA LOS CHICOS DEL FÚTBOL INFANTIL

En la tarde de ayer se realizó la entrega de remeras de los niños y adolescentes que forman parte del Fútbol Infantil del Municipio de Ramada Paso.


Los niños y los jóvenes son prioridades que atiende la gestión del Intendente Pablo Puyol. Es por ello que el municipio aportó el 50% de los fondos para la confección de las remeras que fueron entregadas a los niños y adolescentes en la jornada de ayer en el Complejo Curuzú Jaime.

Además se utilizaron fondos del premio “Un Gol, un Potrero”, que ganara el Fútbol Infantil del Municipio de Ramada Paso y también la ayuda de los padres de los jugadores.

Ahora los chicos ya cuentan con sus remeras que los hace sentirse parte de este gran grupo, compartiendo la gran pasión que para ellos representa el fútbol, junto a su entrenador Daniel Puyol, y así poder representar a nuestra localidad en distintos eventos deportivos.






sábado, 6 de enero de 2018

TODO LISTO PARA LA INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA

El Municipio de Ramada Paso realizará la inauguración de la temporada en el Complejo Curuzú Jaime.


Desde el domingo 7 de enero están disponibles todas las instalaciones y servicios que ofrece el Camping y Balneario Municipal.

Un espacio pensado para que disfrute toda la familia, con quinchos, parrillas, sanitarios, cantina, dos playas protegidas con malla y bañeros, hidropedales, kayaks y una embarcación a motor para el paseo por la laguna.

Además se ha acondicionado el estacionamiento bajo la sombra de los árboles que se encuentran en el camping, y en el día de inauguración los paseos en la embarcación serán gratuitos para admirar la vegetación que existe en la laguna y la vista del complejo desde el agua.

A las 17, con chamamé y cumbia, se presentará Kike y sus Triunfadores.

Los esperamos para disfrutar de una jornada a pleno.

El complejo está abierto todos los días, de 8 a 20, con servicio de cantina y bañeros.

Precios
  • Entrada: sábados, domingos y feriados, $30 –menores de 12 años no pagan- (lunes a viernes gratuito, sólo se cobra el estacionamiento). Con la entrada tienen acceso a los toboganes.
  • Estacionamiento: $30 (sombra natural)
  • Quinchos con parrilla, tablón y cuatro bancos: chico (6x5 m), $150 – grande (6x10 m), $250 – extra grande (6x14 m), $ 350 – gigante (6x16 m), $500.
  • Carpas: $50 por día.
  • Hidropedales: $60, media hora.
  • Kayak: $40, media hora.



martes, 19 de diciembre de 2017

EL TEKOVERANO LLEGARÁ A RAMADA PASO EN MARZO

El Intendente Pablo Puyol participó del lanzamiento del programa Tekoverano en Casa de Gobierno.




El Tekoverano desembarcará por segundo año consecutivo en Ramada Paso. En el acto de presentación estuvo el jefe comunal de Ramada Paso, junto a otros intendentes de distintas comunas del interior provincial.

En el inicio del 2017, el Tekoverano llegó por primera vez al Complejo Curuzú Jaime con la gran kermes que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos.

lunes, 11 de diciembre de 2017

ASUMIÓ EL REELECTO INTENDENTE PABLO PUYOL

En la Plazoleta La Cruz que Guía tu Camino se realizó la sesión del Concejo Municipal en donde juraron el Intendente, el vice y los concejales.


La plazoleta ubicada en el acceso a la localidad fue el lugar elegido para la asunción de las autoridades municipales de Ramada Paso.

Participaron del acto el dirigente del PJ Rubén Pruyas, el Diputado Provincial Ernesto “Tito” Meixner, los intendentes de Itatí, Germán Fernández; de Berón de Astrada, Adrián Curi; de Villa Olivari, Roberto Salas; el Vice intendente de Itatí, Edgar Ramón Silva Bizarro; el capellán de la Iglesia San Antonio de Padua, padre Derlis Denis Sosa, el padre Feliciano de los Mozos; el segundo jefe de la Comisaría de Ramada Paso, Patricio Ferreira; el rector de la Escuela Agrotécnica, Pedro Ángel Toccalino; la directora de la Escuela Nº 496 “Santiago María Niella”, Liliana Ratti; la delegada del Registro Civil, Zulma Ibarra; familiares y amigos de los nuevos funcionarios y miembros de la comunidad de Ramada Paso.

Luego de la reanudación de la sesión preparatoria, la comisión de exterior fue en busca del intendente reelecto y una vez en la plazoleta, el padre Derlis tuvo a su cargo la invocación religiosa, tras lo cual procedió a jurar el Vice intendente Salvador Antonio Puyol y luego el Intendente profesor Pablo César Puyol. También lo hicieron los concejales Rubén Dario Gauto y Marta Dolores Segovia.

Después el Concejo eligió sus autoridades, designándose a Rubén Darío Gauto como vicepresidente 1ro. y a Marta Dolores Segovia como vicepresidente 2do.

También se aceptó la renuncia presentada por el edil Omar Gómez, jurando en su reemplazo Juan José Goyochea.

Todas las nuevas autoridades recibieron el diploma correspondiente de la mano de familiares, elegidos por ellos mismos.

Seguido a esto brindaron un breve mensaje los ediles, el vice intendente y por último el jefe comunal reelecto, Pablo Puyol, quien agradeció la presencia de los intendentes y demás asistentes.

Ramarcó el trabajo mancomunado entre las instituciones de la localidad y el equipo municipal, “hemos sabido interpretar parte de la realidad que se nos presentó, priorizando las actividades en benefician al pueblo”, dijo.

Y agregó “en estos cuatro años supimos crear espacios de relaciones entre las escuelas, los vecinos y los jóvenes. También hemos mejorado la relación con la provincia y dio sus frutos… la obra que hoy el pueblo de Ramada Paso va a tener lo aprovecharán varias generaciones, se trata del polideportivo cubierto cerrado para actividades deportivas, culturales y sociales”.

Y prosiguió “tenemos el compromiso del Gobierno Provincial de seguir ayudándonos, creemos que eso será así. También se realizará el enripiado de la Ruta 89 y la 1 con la extensión que llegará hasta pocos metros de Tabacué, un lugar importantísimo para las dos localidades, Ramada Paso e Itatí”.

Para finalizar, el jefe comunal dijo “confiamos que los pueblos amigos, Ramada Paso, Itatí, Villa Olivari, Berón de Astrada, Itá Ibaté e Ituzaingó podamos seguir trabajando juntos, y fortaleciendo cada una de nuestras localidades”.

Culminado el acto se compartió un ágape y fue amenizado por el grupo “Los Terribles”.







martes, 5 de diciembre de 2017

EL LUNES 11 SE REALIZARÁ EL ACTO DE ASUNCIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES

En la plazoleta “La Cruz que Guía tu Camino” se realizará el acto en el que asumirán las autoridades municipales de Ramada Paso. El profesor Pablo César Puyol iniciará su segundo mandato al frente de la intendencia.


El acto tendrá lugar el lunes 11 de diciembre a las 19, en la plazoleta ubicada en el acceso a la localidad en proximidad a la Ruta Nacional N° 12.

Para el período 2017-2021 asumirá su segundo mandato, el Intendente profesor Pablo César Puyol y como Vice intendente, don Salvador Antonio “Koki” Puyol.

Además jurarán como concejales, Rubén Dario Gauto, Juan José Goyochea y Marta Dolores Segovia.

viernes, 1 de diciembre de 2017

SE ENRIPIARÁN LAS RUTAS 1 Y 89

Por pedidos​ realizados por el Municipio de Ramada Paso ante el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes se ejecutarán los trabajos de enripiado de la Ruta Provincial N° 89, que une Ramada Paso con Itatí pasando por El Atajo, y la Ruta Provincial N° 1, el antiguo Camino Real.


El Intendente municipal, profesor Pablo César Puyol, dio a conocer que en conversaciones con el Ministro de Producción, ingeniero Jorge Vara y el Subsecretario de Producción, Manuel García Olano se estarían iniciando los trabajos de enripiado de las dos rutas provinciales en el marco del Plan de Desarrollo Rural.

Desde Itatí ya se está avanzando con la obra desde la avenida 25 de Mayo hacia el matadero municipal de esa localidad y ahora continuará hasta Ramada Paso, sumándose el enripiado del antiguo Camino Real.